Acción Diferida
¿Quién es elegible para recibir Acción Diferida?
Un inmigrante indocumentado puede solicitar acción diferida si:
- Tiene por lo menos 15 años de edad y es menor de 31 años de edad antes del 15 de junio del 2012 (si nació después del 16 de junio de 1981);
- Llegó a los EE.UU. siendo menor de 16 años;
- Ha vivido continuamente en los EE.UU. por un período de cinco años antes del 15 de junio del 2012;
- Está asistiendo a la escuela, se ha graduado de la preparatoria, o a obtenido un certificado de GED; y
- No esta descalificado por condenas penales.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tomará huellas y una fotografía gubernamental para realizar verificaciones de antecedentes biográficos y penales en una variedad de bases de datos gubernamentales.
¿Qué es la Acción Diferida?
Acción Diferida es un estatus administrativo utilizado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esto significa que DHS y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) han decidido no tomar acción migratoria en su contra por un período determinado.
¿Puedo obtener autorización de empleo?
Sí. Las personas que reciben Acción Diferida pueden obtener autorización de empleo. Una necesidad de trabajar debe ser demostrada.
¿Cuál es el beneficio de la autorización de empleo?
Se puede obtener un número válido de seguro social, licencia de conducir de Colorado, y permiso para trabajar en los EE.UU.
¿Este proceso resultará en un estatus legal permanente para los beneficiarios?
No.
¿Los dependes u otros parientes cercanos de las personas que reciben la Acción Diferida también serán elegibles para recibir Acción Diferida?
No. El nuevo proceso sólo está disponible para aquellos que cumplen los criterios de elegibilidad.
¿Por cuánto tiempo se concederá la Acción Diferida?
2 años. Al vencer el período de dos años, el permiso de Acción Diferida puede ser renovado.
¿Esta regla aplica a aquellos que están sujetos a una orden final de deportación?
Sí. Siempre y cuando el individuo sujeto a una orden final pueda demostrar que él o ella cumpla con los criterios de elegibilidad.
Si solicito Acción Diferida y es negada, ¿mi familia o yo podemos ser deportados?
No. USCIS no revelará información sobre usted o su familia a ICE a menos que haya sido condenado por un delito grave.
¿Qué condenas penales me descalifican para la Acción Diferida?
- Cualquier condena por un delito sancionado con una pena máxima de más de un año de cárcel, incluyendo delitos menores de Clase 1 de Colorado.
- Cualquier condena de manejar ebrio, o un caso menor involucrando violencia doméstica, un delito sexual, armas de fuego, o un delito menor en el que se impuso una condena de cárcel de más de 90 días.
- Tres (o más) condenas por delitos menores en donde se impuso una pena de cárcel.
- Infracciones de tránsito, como conducir sin una licencia no serán consideradas condenas.
- Condenas juveniles serán consideradas caso por caso.
Nota: Al momento de escribir este folleto, no estaba claro si (1) un delito de violencia doméstica que no impliquen el uso de fuerza, (2) conducir con la capacidad reducida (DWAI por sus siglas en inglés), o (3) conducir bajo revocación/suspensión serán delitos que descalifiquen.
¿Qué puedo hacer con la condena penal que me descalifica?
Usted puede intentar un “ataque colateral” bajo la Regla 35(c) de las Reglas de Procedimiento Criminal de Colorado. Si no estuvo representado por un abogado o se le dio un mal consejo sobre las consecuencias de inmigración por una condena penal, es posible que tenga una base sólida para un ataque colateral.
Hice un viaje breve a México durante los cinco años antes del 15 junio del 2012. ¿Tal viaje destruye los 5 años de presencia continua que estoy obligado a mostrar?
No, un viaje breve e inocente fuera de los EE.UU. no interrumpe el requisito de 5 años de presencia continua.
Me gradué de la escuela preparatoria en los EE.UU., pero ahora asisto a una universidad en México, ¿soy elegible para la Acción Diferida?
No. Usted no tiene 5 años de presencia continua antes del 15 de junio del 2012 y no estaba presente en los EE.UU. el 15 de junio del 2012.
¿Puedo viajar fuera de los EE.UU. si recibo Acción Diferida?
Sí, pero sólo después de recibir permiso por adelantado de inmigración.
¿Qué documentación necesito para solicitar la Acción Diferida?
- Pasaporte vigente;
- Acta de nacimiento;
- Copias certificadas de los expedientes escolares;
- Diploma de preparatoria o certificado GED;
- Registro de acciones certificados de todos los casos en los tribunales penales;
- Los impuestos federales, si ya no está en la escuela.
- Recibos de pago u otros documentos que demuestre la presencia el 15 de junio del 2012; y
- Comprobante de ingresos, bienes y deudas
¿Cuánto cuesta la Acción Diferida?
La cuota del gobierno es $ 465.
¿Como podría un abogado ayudarme obtener Acción Diferida?
Un abogado puede ayudarle a:
- Obtener los documentos que necesita;
- Organizar y llenar su solicitud;
- Hacer un caso para la elegibilidad;
- Responder a las solicitudes de pruebas, y
- Eliminar condenas por delitos que lo descalifiqué.